Este ciclo de Feldenkrais y Voz ofrece un espacio para que todos los interesados en descubrir y explorar su voz puedan experimentar y ampliar su potencial vocal. El método Feldenkrais está diseñado específicamente para explorar con la mayor precisión posible el cuerpo como instrumento, sus capacidades y posibilidades.
El MÉTODO: Trabajaremos la organización de la postura y el movimiento en relación con la voz. La atención se centrará en las grandes conexiones necesarias para una verticalidad fácil y dinámica, es decir, las relaciones y el equilibrio de pies-pelvis-pecho-cintura de hombros-cabeza, la respiración/ diafragma para el uso de la voz y la búsqueda de formas individuales de interpretación y expresión coherentes.
ESTRUCUTRA: 8 encuentros formativos + 1 intensivo + 3 clases individuales.
Total 92 horas grupales + 3 individuales.
Sábado: mañana de 10:00h a 14:00h y tarde de 16:00h a 19:00h / Domingo 10:00h-14:00h
Encuentros:
28-29 oct. Proyección de la Voz
25-26 nov. Calidez de la Voz
22 -23 dic. Flexibilidad Vocal
27-28 ene. Claridad y Articulación 1
24-25 feb. Respiración 1
23-24 mar. La Escucha y la Voz
27-28 abr Los diafragmas y la Voz 1
25-26 mayo. Claridad y Articulación 2
Intensivo: 21-22-23 de jul. La Respiración 2
Individuales: A concretar.
.
Formada en Pedagogía de la Voz y la Respiración, así como en diferentes formas de educación somática. Imparte desde más de 30 años clases grupales e individuales de Movimiento de la Voz a profesionales de las Artes Escénicas y público en general. Fundadora del grupo a capela femenino Kirkit Ensemble y de la plataforma Bilbao Voz Proyect (junto a Juan Carlos Garaizabal). Directora del coro de La casa de las mujeres y del coro Laralaitan en San Sebastián. Profesora del Método Feldenkrais